Síganos
My Website
+1 555-555-5556
Contáctenos

  • Inicio
  • Cursos
  • Contáctenos
  • Foro
  • Iniciar sesión
Contáctenos
Lecciones
Compartir Salir de pantalla completa Volver al curso
POWER BI
  • 1. Preparar un proyecto BI Configurar el entorno de desarrollo PBI
    • 1.1.Qué es Power BI
    • 1.2.Componentes y ciclo de vida de proyecto BI con Power BI
    • 1.3.Roles en un proyecto BI con Power BI
    • 1.4.Instalar Power BI Desktop
    • 1.5.Entorno de trabajo de Power BI y carga del modelo de datos
    • Cuestionario: POWER BI
  • 2. Conectar con archivos de datos y transformar
    • 2.1.Entorno de trabajo de Power Query
    • 2.2.Consultas, pasos y transformaciones en Power Query
    • 2.3.Conectar a archivos delimitados como CSV y TXT
    • 2.4.Conectar Power BI a Excel
    • 2.5.Conectar Power BI a archivos XML
    • 2.6.Conectar e importar desde archivos JSON
  • 3. Importar y transformar datos de otros orígenes
    • 3.1.Trabajar con parámetros para definir rutas de ficheros
    • 3.2.Importar datos desde carpetas en Power BI
    • 3.3.Importar datos desde múltiples archivos Excel a Power BI
    • 3.4.Importar contenido desde archivo Excel a Power BI
    • 3.5.Importar datos desde un origen web en Power BI
    • 3.6.Especificar datos en consultas desconectadas en Power BI
  • 4. Transformar consultas en Power BI
    • 4.1.Definir tipos de datos para columnas en Power Query
    • 4.2.Definir tipos desde configuración local en Power Query
    • 4.3.Limpiar datos Filtrar por filas y columnas en Power Query
    • 4.4.Combinar y dividir columnas en Power BI
    • 4.5.Combinar consultas para normalizar tablas en Power Query
    • 4.6.Integrar datos anexando consultas en Power Query
    • 4.7.Referenciar vs. Duplicar consultas en Power Query
  • 5. Transformaciones avanzadas en Consultas Power BI
    • 5.1.Agrupar filas para crear agregados en Power Query
    • 5.2.Dinamizar o anular dinamización en columnas en Power Query
    • 5.3.Añadir lógica de negocio condicional en Power Query
    • 5.4.Limpiar y recortar en Power Query
    • 5.5.Quitar duplicados en Power Query
    • 5.6.Enriquecer el modelo con columnas en Power Query
    • 5.7.Cargar una consulta al modelo tabular en Power Query
    • 5.8.Consultas, funciones y parámetros en carpetas en Power Query
    • 5.9.Explorar dependencia entre consultas en Power Query
  • 6.- Enriquecer el modelo tabular con lenguaje DAX
    • 6.1.Introducción al lenguaje DAX
    • 6.2.Componentes del lenguaje. Sintaxis en DAX
    • 6.3.Ejemplos de uso de funciones en DAX
    • 6.4.Introducción a contextos en DAX
    • 6.5.Realizar comparaciones entre categorías con DAX
    • 6.6.Tabla de tiempos con DAX
    • 6.7.Trabajar con medidas rápidas en Power BI
    • 6.8.Contextos y BI de tiempos con DAX
    • 6.9.Crear agregados acumulados en Power BI
    • 6.10.Comparar períodos en Power BI
  • 7. Crear informes con Power BI
    • 7.1.Mejores prácticas de visualización en Power BI
    • 7.2.Jerarquías de modelo en Power BI
    • 7.3.Configurar tabla inicial para medidas de modelo tabular
    • 7.4.Categorizar datos en columnas de modelo tabular
    • 7.5.Función de agregado predeterminado en columnas numéricas
    • 7.6.Gestionar visibilidad de columnas y tablas con Power BI
    • 7.7.Informes con componentes visuales integrados en Power BI
    • 7.8.Selección correcta del gráfico en informes de Power BI
    • 7.9.Acciones de filtrado vs. resaltado entre visualizaciones
    • 7.10.Explorar datos por nivel de jerarquía en gráficos y matrices
  • 8. Crear informes avanzados con Power BI
    • 8.1.Aumento o disminución de resultados con Análisis en Power BI
    • 8.2.Explorar y explotar el panel Analytics en Power BI
    • 8.3.Filtrar con segmentadores en informes en Power BI
    • 8.4.Segmentadores sobre datos tipo Fecha en Power BI
    • 8.5.Opciones de filtros disponibles en informes con Power BI
    • 8.6.Crear y explotar filtros Top N en Power BI
    • 8.7.Crear filtros de obtención de detalle en informes de Power BI
    • 8.8.Personalizar páginas con Información sobre la herramienta
    • 8.9.Datos como porcentajes en tablas y matrices en Power BI
    • 8.10.Crear formato condicional para visualizaciones en Power BI
  • 9. Trabajar desde el servidor Power BI
    • 9.1.Configurar una cuenta en el servidor Power BI
    • 9.2.Publicar informes en el servidor Power BI
    • 9.3.Obtener información rápida del conjunto de datos en Power BI
    • 9.4.Componentes que integran el servidor Power BI
    • 9.5.Diferencias entre informes de cuadros de mandos en Power BI
    • 9.6.Recorrido por las acciones disponibles en el servidor Power BI
    • 9.7.Crear un nuevo informe desde el servidor Power BI
    • 9.8.Crear cuadros de mando en Power BI
    • 9.9.Trabajar con Q_A en Power BI
  • 14. Power Pivot - Poderosa Herramienta de Excel
    • 1. Lo Que Puedes Obtener Con Tableros Avanzados y PowerPivot
    • 2. Conociendo y Activando PowerPivot
    • 3. Empezando con PowerPivot
    • 4. Empezando con PowerPivot (Parte 2)
    • 5. Abriendo Documento con PowerPivot
    • 7. Tableros y Filtros Avanzados con PowerPivot
  • 15. Power View en Excel
    • 1. Conociendo y Activando PowerView
    • 2. Trabajando y Creando Informes Geniales con PowerView
    • 3. Creando Informes con PowerView Según Comportamiento del Tiempo
    • 4. Creando Informes con PowerView Según Mapa
Enlaces útiles
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Productos
  • Servicios
  • Legal
  • Contáctenos
Sobre nosotros

Somos un equipo de personas apasionadas cuyo objetivo es mejorar la vida de todos a través de productos disruptivos. Construimos grandes productos para resolver sus problemas de negocio.

Nuestros productos están diseñados para pequeñas y medianas empresas dispuestas a optimizar su rendimiento.

Contáctenos
  • Contáctenos
  • info@sucompañía.example.com
  • +1 555-555-5556
Síganos
Copyright © Nombre de la empresa
Con tecnología de Odoo - Crea un sitio web gratuito